
Beneficios del agua para mamas y bebes

El agua es la fuente y uno de los elementos fundamentales para la vida. Los beneficios de estar en el agua han sido reconocidos durante siglos en muchas culturas del mundo y recientemente ha habido un incremento en la conciencia de los beneficios curativos del agua, incluidos durante los procesos de embarazo, parto y posparto, tanto para la mamá como para el bebé. Estar en el agua durante el embarazo ayuda a las mujeres a experimentar una sensación de ingravidez. Es maravillosamente calmante para aquellas que acaban de dar a luz. Incluso los bebés pueden beneficiarse de estar en el agua experimentando una total libertad de movimiento.
“Muchas mujeres desarrollan una mayor capacidad para redescubrir aspectos olvidados de la naturaleza humana. A través de su fuerte atracción por el agua, muchas mujeres embarazadas y parturientas nos dicen que el Homo sapiens es un primate más acuático de lo que se suele creer”.
Baños de agua caliente
Los baños durante el embarazo pueden aliviar los músculos adoloridos y promover la relajación. Los médicos suelen recomendarlos siempre que el agua no esté demasiado caliente para que no tenga efectos negativos sobre bebé. Lo ideal es que la temperatura corporal se mantenga por debajo de los 39 °C. Además de la bañera, sumergirse en un jacuzzi espacioso puede ser una gran oportunidad para relajarse con una pareja o amigos. Dado que los jacuzzis suelen tener una temperatura 40 °C, consulte primero con su médico y déjelos en remojo solo por un tiempo limitado.


Durante el trabajo de parto En nuestra cultura moderna, ha habido un descubrimiento renovado de nuestra afinidad ancestral de estar en el agua durante el parto. El Congreso Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos señala que las mujeres que se relajan en una bañera de agua caliente o en una piscina poco profunda durante el parto temprano tienden a usar menos analgesia epidural que aquellas que no lo hacen
Las mujeres que se sumergen en agua durante el trabajo de parto tienden a tener un parto más corto. Aunque estar en el agua durante el trabajo de parto no elimina el dolor, ayuda a cambiar la percepción del mismo. También permite a las madres conectarse con sus ritmos internos. Estar en el agua durante el parto también aporta ventajas para el bebé. Experimentan una transición más suave a medida que se desenrollan del espacio confinado del útero a la inmensidad del agua.

Aqua Yoga

Natación

Terapia Integral Acuática
La Terapia Integral Acuática (TIA) es una forma suave y efectiva de terapia corporal
y rehabilitación que se lleva a cabo en agua caliente. Combina elementos de la
manipulación de los tejidos blandos y del masaje, la movilización articular, la
terapia de puntos gatillo, los estiramientos, la liberación miofascial y posicional,
todo ello entrelazado dentro de una bonita secuencia de movimientos fluidos.

Un estudio suizo de 2015 que investigó el uso de Watsu durante el embarazo mostró la seguridad y los efectos positivos significativos de este tratamiento. Las participantes experimentaron menos dolor de espalda relacionado con el embarazo, mayor relajación de los músculos uterinos, una mejor sensación general de bienestar y una relación más profunda con su hijo por nacer.
Durante la recuperación posparto, la TIA puede ser igualmente beneficiosa para apoyar los numerosos ajustes de la maternidad. TIA fomenta estas entre otras cosas que contribuyen a la recuperacion despues del parto:
- Relajación
- Reducción de estrés
- Alivio del dolor
- Regulación hormonal
- Reducir hinchazón
- Dormir mejor
- Mejora de la lactancia materna
La TIA puede ayudar a restaurar y reequilibrar el cuerpo y ayudar con la curación después del nacimiento.
¡Y no es solo para mamás! La TIA también ofrece un entorno seguro para que los bebés se muevan libremente y se relajen profundamente. Como hemos comentado anteriormente este tipoi de terapial holística afecta a todos los sistemas del cuerpo: piel, músculos, huesos, órganos internos y el sistema nervioso.
La TIA apoya las necesidades tanto fisicas como emocionales de tu hijo/a en crecimiento. Trata dolencias comunes al fortalecer el sistema inmunológico y estimula un crecimiento equilibrado y saludable.
“Muchas mujeres desarrollan una mayor capacidad para redescubrir aspectos olvidados de la naturaleza humana. A través de su fuerte atracción por el agua, muchas mujeres embarazadas y parturientas nos dicen que el Homo sapiens es un primate más acuático de lo que se suele creer”.